Introducción a la Bioenergética
La bioenergética es una práctica terapéutica que integra cuerpo, mente y energía. Parte del reconocimiento de que somos un cuerpo que experimenta la vida a través de sensaciones, emociones y expresiones. En esta certificación, exploraremos cómo las tensiones físicas y emocionales afectan nuestra vitalidad y cómo podemos liberarlas para restablecer el equilibrio, el placer y la conexión profunda con nosotros mismos y con los demás.
Formato
Duración
Estructura
Metodología
La naturaleza nos despierta a ser amor y cuidado.Susana Yasan

Sintiendo que soy naturaleza, el amor brota.

Lo que se mueve y expresa, nos conmueve.
Objetivos
- Reconocer patrones de tensión y bloqueos energéticos a través del cuerpo, entendiendo cómo estos impactan nuestras emociones, pensamientos y comportamientos.
- Explorar la respiración, el movimiento y las emociones como pilares fundamentales para la regulación emocional y el bienestar físico.
- Desarrollar herramientas bioenergéticas que faciliten el desbloqueo de la energía vital, fomentando una vida más plena y satisfactoria.
Contenidos principales
- Función energética pendular
- Carga, descarga y contención de la energía
- Grounding: el enraizamiento físico y emocional
- Corazas corporales y estilos defensivos
- Liberación de tensiones y expresión emocional
- Movimientos voluntarios e involuntarios, y su expresión y expansión
- Respiración y autopercepción para desbloquear la energía vital
- Uso del cuerpo para alcanzar una mayor libertad expresiva
- El juego y el movimiento como medios para elaborar conflictos inconscientes (Lapierre y Aucouturier)
…que nos permitan reconocernos parte de la naturaleza y de sus fuerzas elementales, alinearnos con el Cielo y la Tierra -ritmo, continuidad, pulsación, espirales de energía, consciencia expansiva y equilibrio entre los opuestos complementarios.
Destinatarios
Este programa está dirigido a profesionales, estudiantes e interesados en áreas de salud, arte, educación y prácticas corporales, que deseen integrar herramientas psicocorporales a su labor o explorar su propio crecimiento personal.