Directora & Fundadora

Susana Yasan

Soy terapeuta bioenergética certificada por el IIBA, actriz y directora de teatro egresada del ISA del Teatro Colón. Dirijo la Escuela Latinoamericana de Bioenergética y he formado profesionales en salud, arte y educación en diversos países. Resido en Miami desde 2022, donde imparto el Método MAB-Bioenergética para actores. Desarrollo metodologías terapéuticas en hospitales y cárceles, coordino talleres sobre cuerpo y creatividad, y ofrezco sesiones individuales enfocadas en bioenergética y manejo del estrés. Además, he dirigido óperas y obras de teatro, combinando mi pasión por las artes escénicas con el bienestar emocional.

Formación Académica

Certified Bioenergetic Therapist en IIBA (International Institute for Bioenergetic Analysis). Terapeuta con Certificación por el Instituto Internacional de Análisis Bioenergético. Actriz, Directora de Teatro y Regie de Ópera egresada del ISA Teatro Colón. Formación en Bioenergética y Técnicas Terapéuticas Corporales. Formación como Coordinadora de técnicas corporales. Cursos de formación en psicomotricidad relacional A, Lapierre y B. Acouturier.

Egresada del Centro de Estudios Bioenergéticos como Bioenergetista. Posgrado con el Dr. P. Blank de Brasil. Asistente a los cursos en el Instituto International de Análisis Bioenergético de New York. CBT Certifícate Bioenergetic Therapy. Cursos de Alexander Technic en Paris. Formación en Cursos de Feldenkrais, Gimnasia consciente, Técnica Aberastury y Laban. Formación de Posgrado en SAPSI en Stress Postraumático. Creó y dirige la Escuela Latinoamericana de Bioenergética Técnicas Corporales y Creativas Integradas.

Coordina grupos de Formación para profesionales en salud, arte y educación. Coordina talleres vivenciales de cuerpo, energía y acto creador, para personas de diversas ocupaciones y disciplinas, talleres de entrenamiento corporal energético, vocal y expresivo para actores, bailarines y cantantes. Dirige sesiones individuales y supervisiones para profesionales. Creó y dirigió el Instituto Kaleidos, y en el mismo dictó talleres de “Técnicas corporales y creativas integradas”. Realizó Jornadas intensivas como: “Los secretos de la noche”, “Taller: el cuerpo y géneros”, “Hagamos el humor”, “Cambiando sin miedo”, “Jornada de los talentos y los dones”, “El arco Iris de los deseos”, “Una vuelta al día por todos mis mundos”, entre otras.

Gestión Bioenergética. Trayectoria Latinoamericana

La Escuela Latinoamericana de Bioenergética Técnicas Corporales y Creativas Integradas es invitada por otros países para formar profesionales en bioenergética, técnicas y lenguajes creativos. (Panamá, Brasil, Perú, México, Uruguay, Colombia, Ecuador). En Perú, en la Asociación Retama de educación por el arte, Lima, impartió Seminarios sobre bioenergética y cuerpo en la educación, para docentes, psicopedagogos y terapeutas. Invitada en el año 2017 al Congreso Internacional de Psicoterapia.

Panamá

Formación en Bioenergética, técnicas corporales y creativas en Panamá (febrero 2008, septiembre 2008, febrero-marzo 2009), ha dictado tres niveles de Formación en Bioenergética, Técnicas Terapéuticas Corporales y Creativas. Talleres sobre Stress y Excelencia en el Trabajo, febrero 2011; Paisajes del Cuerpo Intensidades del mundo en USMA, Panamá y del Stress al Alivio en clínica privada. Las Estaciones del Amor. Bocas del Toro: “El Arco Iris del Deseo”, febrero 2008, septiembre 2008, febrero-marzo 2009- mayo 2013: Jornadas Anuales de Docencia “Salud Mental para la Comunidad, Alcances y desafíos”. Participación en: Foro Teatral con la Obra “Ya Va a Cambiar” de Susana Torres Molina. Adaptación de la obra “En esa esquina del Paraíso” de Rosa María Britton. Taller “Del Estrés al Alivio”, mayo 2013.

USMA Chiriquí. Taller “Cultivando las Potencias de la Vida para curar traumas y Heridas”, Dirigido para mujeres víctimas de violencia. Ofreció un Taller de teatro al Grupo de Teatro el “Desván” en USMA Panamá, mayo de 2013. Creadora del Diplomado Internacional de Bioenergética, Técnicas Corporales y Creativas integradas, USMA, impartido desde octubre a febrero del 2014, con docentes invitados de Brasil y Uruguay. Taller “Un artista se prepara”, impartido en Concerto, Academia Musical. Noches intimas de Teatro en Casa Góngora Presentación de Ana por la ventana y Mi querida. Diplomado Internacional de Bioenergética y Técnicas Corporales y Creativas, creadora y coordinadora del proyecto, 2015. El cuerpo y el arte en Chiriquí y Jornadas de amor y sexualidad y del Stress al alivio.

Produce formas de workshop en Panamá, abril 2016. Presentación de Ana por la ventana en La Guaricha David Chiriqui y Taller vivencial. Invitada por la INAC, para brindar capacitación para nuevas técnicas aplicadas al teatro, del Método MAB, dirigido para artistas escénicos. Invitada por la Universidad de Panamá para dar el taller “Mujeres compartiendo preguntas que siempre deseamos hacer y aún resuenan”. Taller en Fundalcom del Grupo Morgan y Morgan, para profesionales que trabajan con víctimas de violencia, ofreciendo recursos de auto-cuidado y algunas estrategias de acompañamiento. Presentación de Ana por la ventana y Mi querida en la sala Anita Villalaz. Workshop vivencial “Lo que todavía no es”, agosto de 2016. Diplomado Internacional de Bioenergética, Técnicas Corporales y Creativas, febrero de 2020. Workshop Vivencial “Los saberes del cuerpo” de 2023.

México

Seminario de formación en Bioenergética, técnicas terapéuticas, corporales y creativas, México, mayo de 2010 y Taller de entrenamiento para actores, febrero de 2011. Capacitación bioenergética, en la Universidad UJAT, Área, Ciencias & Salud. Impartió Taller en Bioenergética en el Hospital de Pemex Minatitlán, Tabasco, octubre de 2011 Taller “Amor y Sexualidad” en Coatzacoalcos. Taller Bioenergética: una vuelta desde tus obstáculos a tus habilidades, Tabasco, octubre de 2012. Formación en Bioenergética, stress, trauma e intervenciones en violencia, abuso y desastres naturales. Taller “Vivir. Amar. Gozar”. Taller “Stress y Vitalidad”. Taller “Todos somos un cuerpo”. Conferencia “Una nueva vida es posible” en Ayuntamiento. Taller para médicos Hospital Rovirosa, febrero de 2011.

Capacitación Universidad UJAT, Área Ciencias & Salud. Taller en Hospital de Pemex, Minatitlán, Tabasco, octubre de 2011. Taller “Amor y Sexualidad”, Coatzacoalcos. Taller Bioenergética: “Una vuelta desde tus obstáculos a tus habilidades”, San Cristóbal, Chiapas. “Vivir. Amar. Gozar”, Workshop vivencial, 2013. Inicio del Diplomado en Bioenergética, Técnicas Terapéuticas Corporales y Creativas Integradas, en CORPOREA (UJAT aval). Workshop “Amor y Sexualidad” y “Los secretos de la noche”. Seminario de Lenguaje corporal y Bioenergética, San Cristobal. Presentación teatral de Ana por la ventana, 2014. Diplomado en Bioenergética, técnicas terapéuticas corporales y creativas. Workshop “Un viaje al descubrimiento de sentirse vivo”. Diplomado Internacional de Bioenergética, Técnicas Corporales y Creativas, creadora y coordinadora del proyecto, en Aguascalientes, 2015.

Diplomado en Bioenergética, Técnicas Terapéuticas Corporales y Creativas Integradas en Aguascalientes, mayo 2018. Posgrado en Bioenergética, Técnicas Terapéuticas Corporales y Creativas, febrero de 2019- febrero 2020. Invitada por el “Centro Reichiano” de México D.F. para dictar el taller “El saber del cuerpo”, septiembre de 2019. Invitada por el “Centro Reichiano” de México D.F. para brindar el Taller “Indagaciones: cuerpo biodrama energético expresivo interacción”. Inicia un Diplomado Internacional de Bioenergética, Técnicas Corporales y Creativas, on line para todo México y California, octubre de 2020. Diplomado Internacional de Bioenergética Técnicas Terapéuticas Corporales y Creativas, Monterrey, 2023-2025.

Uruguay

Encargada de Dinámicas grupales y Técnicas Terapéuticas Corporales de los formandos de TEAB (Taller de Estudios en Análisis Bioenergético de Montevideo), brindando Talleres especiales de “Mapa corporal”, de “Amor y Sexualidad” y “Provocando a Eros”, de 2011-2019.

Colombia

Invitada por el Teatro Nacional de Bogotá, febrero de 2012. Seminario de entrenamiento bioenergético y expresivo para actores, cantantes y terapeutas, en la Academia Charlot, 2014. Seminario de entrenamiento del artista para la escena, Método M.A.B. “Viaje al Descubrimiento de sentirse vivo”, Workshop vivencial, Medellin, 2016. Inicio del Diplomado Internacional de Formación en Bioenergética, Técnicas Terapéuticas Corporales y Creativas, 2018. Diplomado Internacional de Formación en Bioenergética, Cali, 2017. Centro de Desarrollo Humano, en marzo de 2017. Taller de Integración en Bioenergética y Método M.A.B. Presentación de la obra Mi Querida en la Libélula Dorada.

Invitada por la Universidad Javeriana para brindar taller de Cuidando a Cuidadores, 2018. Inicio del tercer grupo de Formación del Diplomado Internacional de Formación en Bioenergética, 2018. Posgrado de Formación en Bioenergética y Técnicas Terapéuticas Corporales, 2019. Diplomado Internacional de Formación en Bioenergética, Técnicas Terapéuticas Corporales on line, Colombia

Brasil

Talleres bioenergéticos y terapéuticos, Rio de Janeiro, 2006, 2007, 2008. Taller para terapeutas y actores, Rio de Janeiro, 2011-2018. Sociedad Brasilera de Análisis Bioenergético (SOBAB), 2012. Uso dramático del cuerpo taller para terapeutas actores y cantantes invitada expositora por el Congreso Latinoamericano de Análisis Bioenergética, 2012. Expuso sobre “Cuerpo. Imagen y Subjetividad”.

Ecuador

Seminario de introducción a la Bioenergética, “La vida del cuerpo”, en la Fundación Sinamune Quito, 2012. “Taller del Stress al alivio de stress y trauma”. Taller de experimentación, Método M.A.B, en la Escuela de Ballet de Ecuador para cantantes liricos, bailarines y actores, 2015. “El arco Iris de los deseos” para terapeutas, maestros de Sinamune y del Stress, detinados al alivio de padres, alumnos e institución. Invitada a Ecuador Quito por Sinamune, 2017-2018.

EE.UU., Miami

Por su Visa de talento, Dicta Método MAB en Bioenergética para actores en la SAH, Sociedad Hispanoamericana de Actores. Brinda workshops de Bioenergética, Cuerpo y Creación: “Cutivando los afectos”, “Los saberes del cuerpo”, “Despertando el corazón pulsante”, “Juguemos eN el mundo mientras el lobo no está”, “Emergiendo en plenitud”.

Actividades en Hospitales y Cárceles

Creo una metodología y supervisa dichas actividades que coordinan sus formados en los Hospitales Piñeiro y Evita de la ciudad de Buenos Aires., para pacientes de diversas patologías: Pacientes psicóticos, pacientes adictos, alcohólico. Grupos de familiares de pacientes, grupos de trabajo por géneros. Violencia y maltrato, abuso sexual. Penal de Ezeiza.

Actividades en Educación

Impartió durante años desde su metodología talleres para docentes de varios distritos de Buenos Aires con la temática de Implicancia del cuerpo del docente en la educación desde el propósito de desarrollar la creatividad e innovación ante la expresión de des atención, violencia, dificultades de aprendizaje.

Actividades en el campo terapéutico

Brinda sesiones individuales, con una singularidad en su trabajo, aportando la integración entre la mirada de la Bioenergética, las Terapias Cognitivas Compartamentales y las Técnicas de des intensificación del Stress, Trauma y Técnicas Terapéuticas Psicocorporales. Atiende pacientes oncológicos, antes, durante y después de sus tratamientos, apoyando los procesos de fortalecimiento de sus recursos de confianza en la potencia de vida y en el sistema inmunológico. Atiende pacientes con Trauma quirúrgico, emociones de miedo e inseguridad de futuro, transformando las mismas. Atiende pacientes con trastornos de alimentación, pacientes adictos y pacientes en estado de stress postraumático resultado de abuso sexual. Parejas y grupos terapéuticos.